La campaña pretende concienciar a los motociclistas de la importancia de parar, realizar unos estiramientos y beber un refresco, para prevenir la deshidratación y la pérdida de atención

«Un refresco, tu mejor combustible»

01/05/2010

Parar, realizar estiramientos y beber un refresco aumenta la seguridad de los motociclistas«Un refresco, tu mejor combustible«, es la nueva campaña puesta en marcha por RACE (Real Automóvil Club de España), ANFABRA (la Asociación Nacional de Fabricante de Bebidas Analcohólicas) y la DGT (Dirección General de Tráfico, coincidiendo con el Gran Premio de Jerez de este fin de semana. Su objetivo es que durante los días 30 de Abril,  1 y 2 de Mayo en diferentes estaciones de servicio se conciencie a los motociclistas de la importancia de parar, realizar unos estiramientos y beber un refresco, para prevenir la deshidratación y la pérdida de atención.

El buen tiempo conlleva el riesgo de sufrir deshidratación y fatiga, además de la disminución de la atención y aumento del tiempo de reacción ante un obstáculo, además de que se espera la presencia de 50.000 motos, lo que incrementa la posibilidad de sufrir un accidente. Para evitarlo, monitores expertos en seguridad estarán al cargo de concienciar a los motoristas sobre el peligro de conducir durante largo tiempo, sufrir fatiga y deshidratación, lo que provoca calambres, pérdida de atención… La campaña cuenta con el apoyo de motoristas como Ángel Nieto o Juan Olive, entre otros. Díez son los consejos que se proponen:

  1. Aprende a reconocer los síntomas de la fatiga para poder reducir sus efectos.
  2. Ponte en carretera descansado: duerme un mínimo de 7 horas y nunca viajes después de la jornada laboral.
  3. Durante el viaje, descansa cada hora y media ó 150 kilómetros, reduciendo. Reduce este plazo si viajas de noche.
  4. En cada parada, descansa al menos 15 minutos y realiza ejercicios de estiramiento para recuperar el tono físico.
  5. Ten en cuenta los días de calor, ya que existe un mayor riesgo de deshidratación.
  6. Una conducción agresiva, además de incrementar el riesgo de sufrir un accidente, provoca un aumento de la fatiga.
  7. Mantente hidratado, ya que la falta de líquidos provoca, entre otras cosas, una reducción de la atención, dolor de cabeza y cansancio muscular.
  8. Un nivel bajo de azúcar genera fatiga y falta de atención. Evita que esto ocurra durante el viaje.
  9. Nunca bebas alcohol si vas a conducir. Cualquier bebida alcohólica, aunque tenga una baja graduación, disminuye la atención, las capacidades visual y auditiva, retrasa el tiempo de reacción y acelera la aparición de la fatiga.
  10. Cuando pares, toma una bebida refrescante ya que, además de hidratarte, te ayudará a despejarte y mejorar tus niveles de atención.