Los asistentes han disfrutado del show-cooking de Paco Roncero

Un viaje gastronómico a FITUR 2012

hector.parra19/01/2012
Esta edición FITUR ha sido más pequeña, pero también más profesionalEsta edición FITUR ha sido más pequeña, pero también más profesional

El segundo día de FITUR tiene algunas ventajas, entre ellas que apenas hay gente en la cola de acreditaciones y que muchos de los que vienen a por regalitos cumplieron ayer con su objetivo. Llegamos a IFEMA con un calendario enogastronómico cargado, con propuestas para alimentar nuestras pasiones: la buena mesa y los viajes. Curiosamente, la coyuntura económica actual ha hecho que en esta edición haya menos stands y de menor tamaño, pero las partes suprimidas para ajustar costes han sido justamente las más generalistas, percibiéndose un aumento de la profesionalidad de la feria que se nos antoja muy positivo.

Impresionante suite del Al Andalus. ¿Quién diría que estamos en un tren?Impresionante suite del Al Andalus. ¿Quién diría que estamos en un tren?

La primera parada tiene lugar en la presentación del renovado Tren Al Andalus de Feve, que realizará su primer viaje el 6 de mayo y que cuenta 32 suites en 7 coches-cama y 4 coches-salón. Este fantástico tren incluye en sus viajes toda la gastronomía tradicional andaluza, además de las visitas a los principales monumentos de las ciudades que recorre: Sevilla, Córdoba, Baeza-Úbeda, Granada, Ronda, Cádiz, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda. Seis días de ensueño a un precio medio de 3.000 euros por persona, que según Feve resulta más barato que si hiciéramos el viaje en coche, alojándonos en hoteles cinco estrellas y con todo incluído, tal y como es este fantástico recorrido por el sur de España que se suma a la variada oferta que Feve ofrece, y que suele estar copada por turistas extranjeros.

Detalle de la presentación de la estrategia turística de ExtremaduraDetalle de la presentación de la estrategia turística de Extremadura

A continuación hemos acudido a la presentación de la estrategia turística de Extremadura, que apuesta por un turismo de calidad y competitivo, con una apuesta por cinco líneas principales de producto: turismo cultural, turismo familiar, turismo de naturaleza, turismo de bienestar y turismo gastronómico, todo ello complementado con la organización de eventos de gran repercusión internacional, como la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, que se celebra del 2 al 4 de Marzo en el Parque Nacional de Monfragüe. Una especialización que se plantea como una evolución al turismo de hoy en día, y que también han adoptado en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, donde van a segmentar la oferta de bodegas para permitir que cada visitante sepa, en función de factores como idioma, pretensiones enológicas, gastronómicas o de alojamiento, cuáles de las bodegas y establecimientos adheridos ofrecen lo que se busca. Una excelente forma de evitar sorpresas, fomentar la competencia sana y aprovechar al máximo lo que cada miembro puede ofrece.

El presidente de ACEVIN, en su intervención durante la presentación de las novedades para este añoEl presidente de ACEVIN, en su intervención durante la presentación de las novedades para este año

Esta ruta está integrada en ACEVIN, el conjunto de Rutas del Vino de España que ha anunciado la certificación de la Ruta del Vino del Bierzo y la incorporación al Club de cuatro nuevas rutas: Cariñena, Yecla, Txakolí y Rueda, así como el lanzamiento de su nuevo folleto-guía, realizado con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la Red Rural Nacional. Todo un avance en una línea de negocio que está sirviendo de apoyo a muchas bodegas a la hora de generar ingresos, y que con la maduración de los criterios y procesos de certificación, garantizan cada año de mejor forma la calidad que asistirá a quienes decidan visitarlas.

Los asistentes han disfrutado del show-cooking de Paco RonceroLos asistentes han disfrutado del show-cooking de Paco Roncero

Hoy también hemos asistido a la presentación de iberia8stars.com, una nueva web creada por Iberia para establecer un vínculo permanente con la gastronomía y extender así su programa gastronómico capitaneado por Dani Garcia, Paco Roncero, Toño Pérez y Ramón Freixa. Un acto que estuvo acompañado con un divertido show-cooking en el que Paco Roncero hizo las delicias de los asistentes con su «dragón-lío», creado con frutas y nitro, que al masticarlo rápidamente hace que se expulse humo por la nariz ante la sorpresa del comensal. No faltó el jamón ibérico ni las bebidas de calidad, además de una selección de tapas de gran calidad, que pudimos disfrutar entre blogueros y amigos en un ambiente muy agradable.

Bruselas es la capital gastronómica europea durante 2012Bruselas es la capital gastronómica europea durante 2012

Hoy era el día de Madrid, y tanto Esperanza Aguirre como Ana Botella han participado en su inauguración, visitando posteriormente los «barrios» de Madrid en los que se ha dividido el pabellón de la ciudad. La recien estrenada alcaldesa ha disfrutado además de un breve pase de «El Rey León», para mostrar la riqueza de la oferta cultural en la capital, después de lo cuál se ha ofrecido un coctel ofrecido por la Asociación de Hostelería de Madrid. La tarde se ha animado con la visita a los pabellones amigos de Flandes y República Checa, donde nos han puesto al día de las novedades, entre las que destaca especialmente Bruselas como capital gastronómica europea durante este año, y hemos podido comprobar que tanto la cerveza como el chocolate siguen quitándonos el sentido, y seguirán haciéndolo visto el impresionante calendario de citas gastronómicas que se avecinan este año, de las cuales os mantendremos convenientemente informados.

Logotipo de Guadarrama GastronómicaLogotipo de Guadarrama Gastronómica

También hemos visitado a la presentación del Club de Producto «Guadarrama Gastronómica», que integra una selección de los mejores establecimientos de restauración, hostelería, alojamientos, comercios y oferta complementaria de Guadarrama, que han decidido unirse para hacerte descubrir la gastronomía de este municipio de la sierra madrileña que cuenta con materias primas de primerísima calidad gracias su entorno natural y que combina tradición con toques de vanguardia para deleitar los paladares más exigentes.

Chema Soler e Ignacio Garbayo junto al alcalde de VinaròsChema Soler e Ignacio Garbayo junto al alcalde de Vinaròs

Para cerrar el día hemos asistido al show-cooking de Chema Soler en torno al langostino de Vinaròs, celebrado en el stand de Denia. El joven chef de La gastro-croquetería en Madrid, de la que os hablaremos próximamente, ha sorprendido a los asistentes con platos muy elaborados y creativos, pero que preservan  todo el sabor de este extraordinario producto. Junto a él estaba el cocinero Ignacio Garbayo, que celebraba su clasificación para la sexta Semifinal del IV Concurso Cocinero del Año.

Algunos países latinoamericanos, como México, ofrecieron en la feria todo su exotismo y coloridoAlgunos países latinoamericanos, como México, ofrecieron en la feria todo su exotismo y colorido

En definitiva, un día repleto de referencias gastronómicas en una edición de FITUR donde brilla la esperanza y el esfuerzo de destinos nacionales e internacionales por aumentar la captación de visitantes, y donde la buena mesa se muestra, una vez más, como una de las áreas de interés que hay que cuidar para atraer a más turistas. La nota negativa la encontramos al intentar comer algo en algunos de los restaurantes de IFEMA: es lamentable que en una feria en la que miles de personas acuden a España para conocer su oferta o compararla con la suya propia, el servicio de restauración ofrezca una variedad paupérrima y una calidad cuando menos dudosa, algo que debe cuidarse, y mucho, en cualquier evento en el que la gastronomía influya, ya sea de forma directa o secundaria, como es el caso.