Pantallas de la app de 'Qué puedo comer'

Una aplicación móvil para encontrar productos sin gluten ni alérgenos

El buscador de alimentos para alérgicos y celiacos 'Qué puedo comer' ofrece ahora una app con la que escanear el código de barra de los productos para saber su composición. También dispone de un apartado con restaurantes.

Con Mucha Gula18/09/2014

Pantallas de la app de 'Qué puedo comer'El buscador de alimentos «Qué puedo comer» ha lanzado su aplicación móvil para facilitar la compra a personas alérgicas, celiacas y afectadas por otras intolerancias alimentarias. La app, al igual que la versión web www.quepuedocomer.es, ofrece un listado completo de alimentos de todo tipo libres de alérgenos. 

Lo más novedoso es que esta aplicación, disponible ya para dispositivos Android, también incluye un escáner de código de barras mediante el cuál el usuario puede comprobar si ese producto es apto para su consumo, además de información adicional como valoraciones y puntos de venta. 

Este buscador de alimentos ya tiene más de 12.000 productos de 740 marcas diferentes, divididos en 27 categorías de alimentación y una categoría de restauración, para ayudar también cuando se come fuera de casa. Qué Puedo Comer incluye los alérgenos que obliga la Directiva Europea a indicar en el etiquetado: gluten, leche, huevo, soja, cacahuete, frutos secos, pescado, moluscos, crustáceos y apio además de otros como la lactosa y el látex.

En los próximos meses Qué Puedo Comer aumentará el número de alérgenos disponibles para ayudar a un mayor número de personas con restricciones alimentarias como pueden ser intolerantes a la fructosa o el sorbitol, diabéticos y veganos. Además, se incorporarán códigos descuento para utilizar en los puntos de venta.