Tener un cuerpo saludable y una vida sana es fundamental, razón por la que el mundo de la nutrición no para de evolucionar para hacer llegar a los consumidores un mensaje claro sobre cúales son los pilares de nuestra alimentación. Y es que para comer de forma sana hay que mantener una dieta saludable y variada, que siempre hemos seguido gracias a la pirámide de la alimentación tradicional, que desde 1991 contiene los alimentos que debemos comer cada día, como pasta y arroz, y aquellos otros que son menos necesarios y más perjudiciales para el organismo, como los dulces.
Pero el sistema triangular de la pirámide no ha sido del todo eficaz, creando una gran confusión, sobre todo entre los más pequeños, quienes entendían que los elementos de la parte más alta de la pirámide eran los que debían comer a diario, por ser los más importantes, cuando era justo lo contrario, ya que en la cima de la pirámide se encuentran los alimentos ricos en grasas y azúcares.
Para evitar estos problemas se ha sustituido la clásica pirámide por un nuevo icono mucho más sencillo: un plato que está dividido en cuatro macronutrientes, aquellos que deben tomarse cada día: cereales, frutas, proteínas y verduras, acompañados de un círculo para los productos lácteos. Este nuev0 modelo, bautizado como «Mi Plato», se ha creado en Estados Unidos con la idea de influir en la población juvenil y reducir así su alto porcentaje de obesidad, que en España ya ha alcanzado también cifras preocupantes.
La campaña, presentada por Michelle Obama, el secretario de Agricultura, Tom Vilsack y la responsable de la Sanidad pública del país, Regina Benjamin, se ha denominado en inglés MyPlate, y aunque la primera dama ha asegurado que no va a hacer desaparecer la obesidad de forma instantánea, sí va a ayudar a concienciar a la ciudadanía, «un trabajo que debe hacerse«.