V Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2009

Eva Celada10/11/2009

Cartel del Pincho Obama en la Casa Blanca | Adoración Rodríguez nutriguia.comCartel del Pincho Obama en la Casa Blanca | Adoración Rodríguez nutriguia.com

Como cada año, Valladolid se convierte en la capital de la tapa en un encuentro que va adquiriendo categoría, y al que sólo le falta tener una ubicación más adecuada. El lunes 9, además de la inauguración oficial y presentación de los concursantes, se celebró un importante encuentro en el que once Escuelas de Cocina de varios países ofrecieron sus mejores tapas. Una de ellas fue el The Culinary Institute of America de Nueva York, liderado por Joseba K. Encabo, cuya escuela en realidad es una Universidad en la que los estudiantes cursan cuatro años de Cocina Mediterránea o española, como se prefiera. La tapa del Culinary fue un pastelito de Cangrejo y Vieira. Otras escuelas de Irlanda, Italia o Grecia hicieron las delicias de los presentes. Para terminar la jornada, el cocinero Juan Pozuelo dió una clase magistral sobre conservas y su utilización en la cocina. El martes 10 de noviembre se realiza la primera y segunda sesión del concurso, con 22 finalistas de los 64 presentados, y el miércoles 11 se presenta al ganador del Concurso. Durante la semana, en el Ave que hace su recorrido desde Madrid a Valladolid se sirven diferentes tapas de los restaurantes vallisoletanos. El jueves 12, en el Hotel Novotel Valladolid, se realizará una rueda de Prensa y Demostración práctica del ganador de este V Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid.

Obama en la Casa Blanca, creado por Antonio y Javier González, del Restaurante los Zagales | Adoración Rodríguez nutriguia.comObama en la Casa Blanca, creado por Antonio y Javier González, del Restaurante los Zagales | Adoración Rodríguez nutriguia.com

Entre los pinchos favoritos están dos: Obama en la Casa Blanca, creado por Antonio y Javier González, del Restaurante los Zagales, que ya tuvo importante premio como la «Mejor Tapa de Valladolid», y que es una base de hojaldre sobre la que se coloca una crema de champiñones con chalota, cubierta con un huevo escalfado, y sobre todo ello patata deshidratada de calamar. El conjunto se sirve en un recipiente blanco y se toma con cuchara: delicioso. El segundo favorito es el «Hog dog de careta», que simula un perrito caliente en el que la salchicha es careta de cerdo y el interior pure de judías pintas; el pan debe ser muy tierno. Los creadores de este pincho son Mónica Loro y el cocinero invidente Ángel Palacios, ambos de la Posada del Arriero.