Cada vez oímos más hablar del producto, su calidad y preparación en las mejores condiciones posibles, hasta el punto de que comienzan a hacerse populares los locales temáticos de producto donde el queso, el pescado o la carne son la base de la carta, tal y como sucede en Vaca Nostra
Nombre: Vaca Nostra
Dirección: Paseo de la Castellana nº 257
Teléfono: 91 378 88 06
Página Web: www.vacanostra.com
Tipo de cocina: Tradicional, basada en todo tipo de carnes y sus preparaciones
Entorno: Comedor muy agradable, buena iluminación y comodidad de las sillas, con cocina vista
Servicio: Ágil y correcto, liderado por Manuel Martos
Accesibilidad: Buena.
Ambiente: Parejas, ejecutivos… en general, amantes de la buena carne
Aparcacoches: Sí
Precio: Buena relación calidad-precio
Fecha visita: Cena, jueves 14 de noviembre de 2013
Cocina:
Comenzamos con muy buen pie el menú con una exquisitez: la Ensalada de papada crujiente con calabaza caramelizada (10 euros), excelente la combinación y de gran calidad la papada, aunque hubiera sido preferible que estuviese algo más crujiente. Seguimos con un plato de muy buena imagen, el Tatin de Boletus (14 euros) que se sirve sobre una masa hojaldrada.
Pasamos a las carnes, que tomamos según nos sugiere el carnicero del comedor Miguel Cano, por este orden: Buey, un entrecot de 400 gramos, con un sabor profundo pero a la vez muy suave, nada habitual a lo que estamos acostumbrados cuando nos sirven buey o eso dicen.
Seguimos con vaca alemana de 5 ó 6 años: aquí el sabor es aún mucho mas interesante, la grasa apenas perceptible en la carne le da aromas casi herbáceos y a la vez lácteos, tras tomarla queda un cierto sabor untuso y a la vez salado, es una delicia, una carne como pocas veces he tomado.
Y terminamos con la Vaca rubia vieja: más intensa, más grasa, pero también con muy buen sabor. En todos los casos la carne está tierna y jugosa, y se sirve con diferentes guarniciones, siendo la de patatas fritas la más popular, algo que no nos sorprende, ya que están buenísimas, fritas en aceite de oliva virgen extra.
Terminamos con dos postres sin mayor trascendencia: Panacota con ruibarbo y compota de manzana 5,50 euros y Tarta de choco-caramelo de 6 euros. Los vinos los lleva Lavinia con un buen surtido de nacionales, especialmente tintos, a un precio ajustado. Comenzamos con una manzanilla Papirusa de Lustao, que se sirve por copas (3,20 euros) y seguimos con un tinto: Dominio de Tares La Pajarita 2008, muy adecuado para todo el menú. El pan, mejorable y el servicio atiende con todo detalle.
Observaciones:
Se debe reservar si se desea cenar los fines de semana. El restaurante cuenta con otro anexo de hamburguesas gourmet, donde llegado el caso se podría desviar a los más jóvenes.
Calificación:
Juan Pozuelo, quien asesora el restaurante, está haciendo un gran trabajo en Vaca Nostra. Todo apunta a un establecimiento temático que se esta convirtiendo en un referente si se desea comer buena carne en Madrid. La ubicación es un poco inhóspita, pero a cambio el local es una maravilla. En cuanto a los platos, todos ellos son muy correctos, están bien servidos y en su punto. La carne no tiene un pero, ni en fondo ni en forma, se sirve en su punto, pero caliente, disponiendo de todo tipo de carnes y preparaciones y, sobre todo, de excelente calidad. Un restaurante muy recomendable.