VAEL 2020, el vino más pasional de la familia Lozano

VAEL 2020, el vino más pasional de la familia Lozano

Se lanza al mercado VAEL 2020, con D.O.P Jumilla, un vino que representa lo mejor del clima murciano y la pasión de la familia Lozano por la viticultura.

Redacción25/02/2023

VAEL 2020 es el tinto con Denominación de Origen Jumilla que continúa la historia de una familia con toda una vida ligada a la viticultura. Los Lozano abren una nueva puerta en su historia con la creación de este vino murciano inspirado en la tradición del cultivo milenario de la vid.

VAEL es la culminación de un sueño de unos auténticos expertos de la uva Monastrell.

Cata

Se trata de un vino tinto que envuelve el paladar por su limpieza y expresividad. Haciendo honor a su color rojo cereza (con tintes violetas), hay notas afrutadas. También se perciben pequeños aromas balsámicos, rodeados de las pinceladas de frutos rojos y negros maduros.

Este vino tinto puede ser el perfecto compañero de todo tipo de carnes, así como de pescados azules y blancos. También para pastas con sabores fuertes o quesos medio curados, como por ejemplo el de cabra o el de oveja.

La botella de VAEL 2020 tiene un precio medio de 13€

VAEL 2020, un vino con certificado ecológico y muy familiar

La cosecha de este 2020 está elaborada con una mezcla de tres variedades de uva: Monastrell, Syrah y Garnacha Tintorera. Se recogen, por separado, a través de una vendimia manual con selección minuciosa en viñedo y en bodega. Además, tienen el certificado de cultivo ecológico.

Después, se procede a la fermentación. Se realiza en barricas de acero inoxidable con un proceso de maceración de unos 15 días. Tras ello, se almacena en otra barrica, esta vez de roble, y finalmente se somete a un perfeccionamiento en botella de mínimo 12 meses.

Es importante el detalle de la etiqueta. Quieren rendir un pequeño homenaje a los íberos asentados en el sureste de la península. De ahí que el símbolo sea un lobo, pues era el animal que estas tribus adoraban para que cuidara de los montes.

Casi 3.000 años después, el lobo es la etiqueta del vino VAEL.

«En casa, el vino siempre ha sido una parte integral de la vida familiar«, comenta Emilio Lozano (4ª generación). Desde que el bisabuelo de Emilio fuera el guardia de la Amacolla (Jumilla), la tradición vitícola se ha perpetuado en la familia hasta nuestros días.

VAEL es el siguiente capítulo de esta historia familiar con el que pasan de la viticultura a producir su propio vino. «Queremos que la pasión por este arte durante generaciones, se pueda transmitir en esta botella«, dejan claro en su presentación.