Esta mañana en el restaurante La Sucursal de Veles e Vent, en la Marina de Valencia, ha tenido lugar un encuentro en el que la gastronomía sostenible ha sido la máxima protagonista. Al desayuno, organizado por la Asociación Valencia Premium (asociación empresarial fundada por empresas turísticas de distintos sectores para promover el turismo de calidad en la Comunidad Valenciana) bajo el marco de Valencia Culinary 2021, han acudido representantes de alguno de los más importantes restaurantes de la Comunidad Valenciana (Luis Valls de Restaurante El Poblet, Bernd Knöller de RIFF, Jose Manuel Miguel de Beat, Manuel Alonso o Miguel Barrera de Cal Paradis) y otras personalidades como la directora de Comunicación, imagen y marcas de Michelin España Portugal, Mónica Rius. En total 40 profesionales del sector se han reunido para compartir su visión sobre la «cocina verde».
Ana Merelo, Presidenta de Valencia Premium, destacaba sobre el encuentro que “es un debate necesario porque la gastronomía tiene conciencia sostenible -prueba de ello es el éxito de esta convocatoria- pero hay que proyectarla”.

Este encuentro de primeras espadas de la alta gastronomía en España supone un paso adelante para compartir e implementar medidas que avancen hacia una gastronomía más verde, sostenible y responsable con nuestro entorno, algo que instituciones como Valencia Culinary, Michelin o la propia asociación Valencia Premium tienen marcado en su hoja de ruta como algo fundamental y prioritario. Este año, la prestigiosa guía ha comenzado a entregar las estrellas verdes, que premian a los restaurantes sostenibles (Ricard Camarena fue uno de los chefs que consiguió una en la pasada edición). Una declaración de intenciones de lo que está por venir. Tal y como comentaba Mónica, “El proyecto de la Estrella Verde forma parte del compromiso que tiene la Guía con la sostenibilidad y su filosofía de empresa. Queremos ser un actor más del cambio”.
Al fin y al cabo, un encuentro fundamental para avanzar en el camino de la gastronomía sostenible en el que se han compartido vivencias, inquietudes e impresiones y cuya celebración supone un avance de un evento que prevé tener mucho impacto de cara a la 5ª edición del Valencia Culinary Festival 2022.