Libro vege sanísimo

Vege Sanísimo

El autor propone una guía que trata sobre cómo alimentarse de forma vegetariana desde el principio.

Redacción21/08/2019

El libro de Vargas tiene la importante cualidad de estar muy bien explicado y de ser lo que él mismo denomina en la introducción un posible «salto al vegetarianismo». Ayudan a verlo claro las excelentes fotografías y las ilustraciones, pero también el lenguaje, casi de tratado de libro de texto.

Vege Sanísimo comienza en el capítulo 1, preguntando qué significa ser vegano o vegetariano, hablando de los diferentes tipos que hay y por qué hacerse vegetariano. El segundo capítulo trata sobre la alimentación vegetariana saludable: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales o cómo es un plato vegetariano perfecto en la página 80. En el capítulo 3 hace las recomendaciones sobre cómo empezar y nos cuenta su experiencia; el capítulo 4 entra de lleno en las recetas, desglosándolas por estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. En la página 114 se encuentra la Hamburguesa de lentejas y espinacas, son lentejas rojas, llevan setas shiitake, zanahoria, cebolla, huevo, aceite, harina de garbanzos o cúrcuma. La foto explica muy bien el plato y también el autor da una versión para veganos, aunque no hay, y se echa de menos, una valoración nutricional. En la página 244 están las galletas de garbanzos que se hacen con harina de esta legumbre, nueces, chocolate negro, plátano, leche y aceite. Otras recetas incluyen platos como hummus de habas, trufa de boniato… o albóndigas de berenjena en la página 148.

Un libro muy recomendable para quien desee ser vegetariano, para quien ya lo sea y para quien nunca lo quiera ser pero le apetezca cocinar y degustar platos vegetales y sanos.

Título:

Vege Sanísimo

Categoría:

Dietética y Nutrición

Autor:

Álvaro Vargas

Editorial:

Planeta

Páginas:

264

Formato:

Tapa blanda

ISBN:

9788408209263

Precio:

18,90 €

Fecha de publicación:

Jun 2019