La campaña «Ven a tu Mercado también en Navidad», impulsada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y en el marco del Plan Integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España, se celebra por cuarto año consecutivo y contempla una serie de actuaciones para promocionar la compra de alimentos frescos en los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad.
Con este objetivo, en 2015 la campaña llegará a más mercados –y por tanto, a más consumidores-, reforzará las acciones en redes sociales, incluyendo también como novedad la realización de vídeos virales para divulgar a través las redes sociales, en los que se potencie el papel de los comerciantes, las actividades de ocio y el interés de los consumidores por los Mercados Municipales, bajo el lema general «Ven a tu mercado, también en Navidad», invitando a todos los ciudadanos, desde jóvenes a niños o ancianos, parejas o singles, turistas o amas de casa… a visitar estos establecimientos tradicionales La campaña se visualiza mediante carteles en los mercados con el lema e imágenes de mercados de toda España y de puestos de productos tradicionales de distintos sectores: carnicería, pescadería, frutería. Estas imágenes han sido ofrecidas por las Comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Aragón y ciudad de Melilla, que han participado en el diseño del cartel.
Los objetivos generales que se persiguen son:
- Aumentar la visibilidad online y posicionar a los mercados municipales en las redes sociales.
- Reforzar la imagen y difundir los valores que tienen los mercados municipales y acentuar el mensaje de que también en Navidad, como durante el resto del año, los Mercados Municipales son muy atractivos para los consumidores.
- Dar mayor visibilidad a las actividades de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad.
- Fomentar los beneficios que aportan Mercados Municipales en el sector de ocio, turístico y gastronómico dependiendo las zonas donde estén ubicados.
- Aumentar el número de clientes y, por tanto, las ventas, así como la frecuencia de las visitas de los clientes habituales.
- Atraer nuevos clientes.
httpv://www.youtube.com/watch?v=Ht0WAnjwr48
Bajo el lema «Ven a tu Mercado también en Navidad», el principal objetivo de esta campaña es llegar a más mercados y, por tanto, a más consumidores. Como en años anteriores, se ha elaborado un cartel que se ha instalado en Mercados Municipales de toda España y se han reforzado las acciones en redes sociales, incluyendo también como novedad la realización de vídeos virales para divulgar a través las redes sociales, en los que se potencia el papel de los comerciantes y el interés de los consumidores por los Mercados Municipales.
En tal sentido, la campaña dispone de espacios propios en Facebook, Twitter, @MercadosNavidad y Pinterest, en los que se está generando hasta la primera semana de 2016 una intensa actividad informativa y de mensajes e imágenes de todo tipo, fomentando el comercio en los Mercados Municipales. Además, los seguidores de Facebook pueden participar en un concurso y ganar una cesta con los mejores productos de nuestros mercados.
La campaña tiene como objetivo animar a los usuarios a hacer sus compras de Navidad en los mercados «de toda la vida» porque son referentes históricos de nuestro comercio más especializado por su calidad, cercanía y atención. Ha expresado su convencimiento en la consolidación y repunte, especialmente en este último mes, de las ventas de comercio minorista.
En España hay más de 1.000 Mercados Municipales, que integran a unos 80.000 puestos de venta, mayoritariamente de alimentos frescos, que canalizan cerca del 20 por ciento de todas las frutas, verduras, carnes y pescados que se consumen. La actividad de los Mercados Municipales genera unos 280.000 puestos de trabajo.
Los consumidores valoran de forma destacada cualidades de los Mercados Municipales como son la proximidad, atención personalizada y buena relación calidad/precio. Unos atributos que se destacan igualmente en las acciones de comunicación que se están realizando en el marco de la campaña «Ven a tu Mercado, también en Navidad».
En los nueve primeros meses del año 2015, las ventas minoristas, corregidas de efectos estacionales y de calendario, han crecido un 3,4% interanual de media. El año 2014 fue el primer año en el que las ventas crecieron (1% interanual de media) después de seis años consecutivos de caídas.
Es destacable que las comunidades autónomas más turísticas son las que tienen los mayores incrementos en este periodo: Illes Balears (+5,8%), Comunidad Valenciana (+5,3%), Canarias (+3,8%) y Comunidad de Madrid (+3,8%). Cantabria también tiene muy buenos datos de ventas (+6,0%). Los últimos datos revelan un crecimiento sostenido del empleo, según la EPA, en el tercer trimestre de 2015, el comercio al por menor registró 17.400 ocupados más que en el mismo trimestre del año anterior (+0,9%), siendo el sexto trimestre consecutivo en que los ocupados en el comercio minorista crecen en tasa anual. 2014 ha sido el primer año con crecimiento del empleo en el comercio minorista (+0,9%). Las comunidades autónomas con mayor crecimiento interanual de la ocupación en el comercio al por menor en el tercer trimestre de 2015 han sido Andalucía con 18.700 ocupados más (5,7%), País Vasco con 4.900 ocupados más (6,4%) y Castilla-La Mancha con 4.800 ocupados más (7,3%)