Viajar sin gluten también es posible

La comida que tomamos en los aviones, trenes, o durante nuestros viajes en general, no siempre es segura para los celíacos. Te ofrecemos los mejores consejos para disfrutarla con garantías en cualquier ocasión.

Redacción08/08/2017

Los celíacos suelen pensarlo dos veces antes de embarcarse en un viaje, sobre todo, a un destino extranjero por la incomodidad de tener controlada su dieta. Sin embargo, viajar sin gluten es posible, con una buena planificación previa y siguiendo una serie de consejos.

La intolerancia al gluten es más usual de lo que parece, y afortunadamente ya muchos destinos turísticos están teniendo en cuenta esta enfermedad a la hora de ofrecer servicios. Para un celíaco, desde el medio de transporte hasta el hospedaje es importante, más allá de las exigencias normales del viajero.

Lo cierto es que las personas que padecen esta intolerancia deben cuidar su alimentación concienzudamente, puesto que el gluten está presente en la mayor parte de los platos que se pueden consumir en bares y restaurantes. A continuación recopilamos una guía para viajar sin gluten que tiene como principales consejos:

  • Card Gluten Free: existen tarjetas que explican las necesidades alimenticias de la persona celíaca. Se pueden encontrar en Internet y están disponibles en muchos idiomas.
  • Si viajas en avión, el viaje es largo y tienes que comer durante el vuelo, cada vez hay más compañías que disponen de menús para celíacos a bordo. Revisa que la compañía que elijas ofrezca esta opción y las condiciones bajo las que lo ofrece.

  • Kit de supervivencia: lleva siempre aperitivos y snacks encima. No sabemos qué imprevisto puede suceder durante el viaje, ni cuánto tiempo nos llevará encontrar un restaurante o bar que ofrezca comida para celíacos. Es por ello que resulta especialmente importante llevar comida encima para evitar ese estrés en vacaciones.
  • Tiendas especializadas: busca en Internet con antelación si existen en tu destino tiendas especializadas, y crea un mapa en el que tengas señaladas sus localizaciones. De esta forma ya tendrás medio trabajo hecho, y tendrás la tranquilidad de poder encontrar productos básicos con mayor facilidad.
  • Restaurante y bares: haz otro listado sobre bares y restaurantes que ofrezcan platos sin gluten. Es importante que, de visitar uno, se informe correspondientemente al camarero, incluso al chef, del problema que tenemos. Además, también puedes encontrar información en apps como la de Foursquare, donde se puede filtrar por restaurantes sin gluten.
  • Ponte en contacto con asociaciones: investiga si existen asociaciones de celíacos en la ciudad o país destino, a buen seguro te proporcionarán información muy útil sobre establecimientos y restaurantes en la zona.
  • Hospedaje: lo más seguro a la hora de comer en nuestro alojamiento es alquilar un apartamento turístico y hacer nuestra propia comida. Sin embargo, si no quieres cocinar en vacaciones, puedes consultar hoteles que ofrezcan menús sin gluten. Evita los hostales, ya que por desgracia suelen ser los menos seguros en este aspecto.

Por último, también puedes acudir a agencias de viajes específicas que colaboran con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España. De esta forma podrás disfrutar de unas vacaciones plenas y viajar sin gluten este verano.