
Hoy se ha presentado en Pedrosa de la Vega, junto a la bella localidad de Saldaña, la instalación completa que acoge los restos de una villa Romana, descubierta en 1968, y que se ha convertido en uno de los yacimientos arqueólogicos más importante del mundo romano. Salas, corredores, pórticos, baños, mosaicos muy elaborados… todo tuvo su momento de esplendor hace 1600 años. Las dimensiones son 4400 metros cuadrados, 1416 de ellos de mosaicos, con los baños ocupando otros 900 metros, además de un jardin, 5 pasillos, 4 torres, 2 pórticos, 31 habitaciones, una sala de baños frios y templados, 10 estancias anexas a los baños, una zona de letrinas con un sofisticado sistema de desagües y 1 sala de vestuarios.
Todo el conjunto, que descubrió por casualidad un agricultor, se ha recubierto por un edificio realizado por el estudio de arquitectos Pedrosa Paredes, y el coste de su construcción así como de la rehabilitación de todo el conjunto ha ascendido a 9.000 euros.
Desde el 3 de abril esta abierto al público, a precios que van desde 1,5€ a 5€; los martes de 15,30h a 18,30h tiene entrada libre. La villa romana está a 62 km. de Palencia, junto a Saldaña, a donde se llega por carretera a través de la C-615 de Palencia a Riaño -a través de un desvío indicado en Gañinas- y pertenece al pueblo de Pedrosa de la Vega. Merece la pena ir a visitarla: es una maravilla, tanto por lo que contiene como por la edificación que se ha realizado pora cobijarlo.
Para más información www.villaromanalaolmeda.com