Vinexpo 2009 se acabó y ya el día 26 empezaron a salir los primeros datos definitivos: un incremento de expositores y un ligero descenso de visitantes no se pueden considerar ingredientes de una mezcla totalmente exitosa, sin embargo los organizadores así lo califican, debido a que sus expectativas para estos tiempos de crisis eran notablemente menores. Ésto, unido al fuerte incremento de visitantes del Norte de Europa, Brasil y China, hace mantener intactas las esperanzas de crecimiento en nuevos mercados los próximos años.
Importantes compradores e importadores como SAQ, Charton Hobbs (Canada), Cinoco y Delhaize (Bélgica), Total Wine y Southern Wines (EEUU) y ASC Fine Wine (China), llegaron a la Feria con el firme objetivo de hacer negocios y descubrir de nuevos mercados.
Independientemente de los propósitos para los que fue organizada, se produjeron memorables degustaciones en La Unión de los Grand Crus de Burdeos, el pabellón de Italia, la «Malbec Corner», el stand de Rioja y el del Valle del Napa, así como multitud de catas organizadas que permitieron a los posibles clientes conocer los productos.
Una edición que únicamente se ha visto enturbiada por los problemas sufridos con los actos paralelos organizados a la sombra del evento: Anna Sério, organizadora de «Italissima», una cata de productos italianos en un hotel cercano a Vinexpo, utilizó las instalaciones de la Feria en Burdeos para almacenar sus palés de vino y comida. Cuando la Organización lo detectó, se los retiró y se produjo un rifi-rafe que acabó con denuncias cruzadas de «parasitismo», apropiación indebida y agresión, que se encuentran en estos momentos en los tribunales.
Nos vemos en Hong Kong el próximo año…