Vinos Semidulces, su gran oportunidad de mercado

Vino Semidulce, su gran oportunidad de mercado

El vino semidulce se presentan como la gran iniciación al mundo del vino para la gente joven y no tan joven. Hoy os contamos que debes saber sobre ellos.

Enrique Vidal Santana16/09/2022

El mercado del Vino, como cualquier otro, va evolucionando y cambiando con las tendencias actuales. Antes ( y no tenemos que irnos muy lejos ) la única pregunta que te hacían sobre los gustos del vino era. ¿De blanco o de tinto? . Todo aquello ha cambiado. Ahora cualquiera que tenga un mínimo conocimiento de vino habla de las Denominaciones de Origen, tipo de uva, tiempo en barrica. Y como no del vino Semidulce.

En cualquier tienda especializada, establecimiento de hostelería, mercado… No puede faltar en su barra un Semi Dulce, un vino fresco. Con menor graduación de lo habitual y más goloso pero sutil. Eso sí, sin perder la esencia del fruto (la uva) del que procede.

Damos gracias!!  mas variedad, mas marcas y diversidad en el mercado.

Desde hace ya años estábamos buscando al perfil de cliente que no se atrevía o no le terminaban de convencer los vinos tranquilos. Quería algo más suave o moderado.

El abanico se abre y el rango de posibilidades y edad de consumidores de este tipo de vinos es muy amplio. Invitas a los padres del amigo de tu hijo a comer y quieres algo suave y agradable. El joven que lo utilizan como aperitivo sustituyéndolo por el refresco azucarado y carbonatado. Un grupo de amigos que quieren una comida distendida…

Vino Semidulce: un vino hecho para gente joven y no tan joven

Hemos observado que las personas que consumen este tipo de vinos son más receptivas a dar el paso a los vinos tranquilos y a probar diferentes estilos, zonas, uvas… siendo un amplio mundo por descubrir.

Lo mejor para elegir un vino semidulce es visitar una tienda especializada. En la foto Bodega Vidal, en Madrid

Eso sí, como en todo, hay muchas gamas y distintas calidades. Aunque pensemos que los Semidulces son fáciles de elaborar, es todo lo contrario. Es muy similar a la elaboración de un vino blanco, pero con algunas particularidades, durante la fermentación alcohólica las levaduras procesan los azúcares convirtiéndolos en alcohol y en este caso se para este proceso bajándole la temperatura y otras prácticas culturales para que las levaduras dejen de trabajar con el fin de dejar azúcar residual y un porcentaje de volumen de alcohol menor.

La mejor manera de acertar con el vino que mejor cuadre con nuestro gustos es visitar una tienda especializada, donde te pueden asesorar y aconsejar de manera profesional, no solo guiarnos por la etiqueta o el precio.

Informe de ventas

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) en colaboración con el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) a partir de los datos de INFOVI ha elaborado un informe señalando que a Junio de 2022 la estimación del consumo de vino en España ha aumentado un +10,8%, es decir, se han consumido en los últimos doce meses, 1 millón de hl más.

Junio es el décimo mes consecutivo que registra evolución positiva.

Esperemos que estos vinos sigan atrayendo a nuevos consumidores que quieran aprender de este fantástico mundo llamado vino.