La Bodega Jean Leon presenta la nueva añada del Gran Reserva. Un vino que es un homenaje al viñedo La Scala. Una pequeña parcela de 8 hectáreas en el corazón del Penedés de suelos arcilloso-calcáreos, llamada así en referencia al restaurante que regentaba Jean Leon en Beverly Hills y al que acudían los actores y actrices más famosos del Hollywood en sus años dorados.
Certificado como ‘Vi de Finca’, Jean Leon Vinya La Scala es un vino ecológico de cabernet sauvignon de producción limitada que se elabora únicamente aquellos años en los que la cosecha es excepcional, como lo fue 2016, un año seco en general, con temperaturas normales y un ciclo vegetativo frío. El vino ha envejecido al menos 24 meses en barricas de roble francés, con una posterior crianza en botella de un mínimo de 3 años. El resultado es un vino intenso, fresco y elegante, que cuenta con el aval de guía de vinos Proensa 2023, que le ha otorgado 97 puntos, y del crítico internacional James Suckling, con 94 puntos.

Además, este vino tiene una particularidad y es que va vestido con la obra de August Rosell, uno de los pintores más consolidados del Penedés. El artista ha querido inmortalizar el viejo viñedo del que nace este vino, el primero que plantaron Jean Leon y su enólogo Jaume Rovira en 1963 y con el que empezaron a forjar la historia de esta legendaria bodega ligada al séptimo arte. Para ello ha utilizado una predominancia del color verde en diferentes tonalidades, que plasma una vegetación llena de vida, evocando una tarde de finales de primavera, bajo un cielo de tonos grises y rosados.
La Bodega Jean Leon
Jean Leon es una pequeña bodega del Penedès, fundada en 1963 por el cántabro Jean Leon, un visionario que materializó sus dos grandes sueños: abrir el restaurante más lujoso de Hollywood y elaborar un vino exclusivo para deleitar a su selecta clientela.
La bodega, propiedad de la Familia Torres desde 1994, fue la primera en elaborar un vino monovarietal de cabernet sauvignon en España y en obtener el reconocimiento de ‘Vi de Finca’ en el Penedés para cuatro de sus vinos, la máxima distinción que otorga la Generalitat de Catalunya. Con 65 hectáreas de viñedo en propiedad, todos sus vinos están certificados como ecológicos desde la añada 2012 y se exportan a más de 40 países.

Nota de Cata
En nariz es vino que destaca por su intensidad, notas de compota de fruta roja sobre un fondo de tostados y especiados provenientes del envejecimiento en barrica de roble francés. En boca nos encontramos un vino que destaca por su cuerpo medio-alto con concentración tánica presente, que le confiere corpulencia y un envolvente graso. Los taninos son suaves gracias a la larga maduración de la uva, que le otorga un paso untuoso, elegante y complejo. De final largo, fresco y persistente.