Vinos de Jerez para comer: marida tus mejores recetas con estos vinos únicos y elegantes

Acompaña tus recetas de Finos, Manzanillas, Amontillados, Olorosos, Perdo Ximenez o Moscatel.

Redacción08/12/2020

Hace tiempo que los vinos de Jerez entraron en las cartas de los grandes restaurantes para acompañar sus platos: su carácter, su diversidad y sus armonías son sin duda un elemento diferenciador que les convierte en muchas ocasiones en el maridaje perfecto para determinadas recetas.

Hoy queremos enseñaros cómo maridar tus elaboraciones con vinos de Jerez y darle ese toque diferenciador a tus menús. Y ojo, que la Navidad está a la vuelta de la esquina y maridar tus menús navideños con estos vinos puede ser una gran idea.

  • Fino y Manzanilla: estas variedades maridan a la perfección con pescados frescos y mariscos pero también resultan un excelente acompañante de cocas, hojaldres, empanadas o platos de pasta.
  • Manzanillas pasadas y finos de larga crianza: estas variedades de aroma más complejo y paladar más contundente debes maridarlas con asados principalmente de aves como faisanes, pavos, pulardas o capones pero casan muy bien a su vez con platos de cuchara como cocidos o guisos.
  • Amontillados: esta variedad de vino con tintes ahumados y tostados serán un gran acompañamiento para corderos o cochinillos, elaboraciones con salsas de frutos secos o verduras asadas.
  • Oloroso y Palo Cortado: estos vinos maridan muy bien con los platos de caza y con diferentes cortes de cerdo ibérico. Son recomendables para elaboraciones de un sabor muy potente ya que aportan algo de ligereza a ese tipo de recetas.
  • Pedro Ximénez y Moscatel: estos vinos son perfectos como postre en sí mismo. Un postre, un café y una copa de alguno de los dos son un final perfecto para cualquier comida.

Foto de portada: © Cádiz Enred