Vinos de otra forma, soluciones para el estío

Con Mucha Gula10/08/2009

Además de la cerveza, el vino en forma de tinto de verano es un clásico estivalHay épocas del año en las que la simple imagen mental de una copa de un «gran reserva», con tanino marcado, maxima expresión frutal, especias y torrefactos, espanta de tal forma al posible consumidor, que hasta el más purista profesional en esto del vino olvida su integrismo y cae en las garras de los blancos frescos y florales sin más, y de los famosos combinados, que rebajan el contenido alcóholico de nuestros potentes tintos.

Uno de los principales mitos que conviene echar abajo es que el vino para mezclas «cuanto peor, mejor». Si bien es cierto que las largas crianzas en madera no son lo ideal para un refresco veraniego, también es cierto que dentro de los vinos jóvenes, de maceración carbónica o, simplemente sin crianza en madera, cuanto mejor sea el vino, mejor nos saldrá el combinado.

Como ejemplo, los tres ganadores de este año del concurso «Primer 2008» en votación popular nos pueden dar una pista:

  • Erre Punto R 2008 de Bodegas Remírez de Ganuza (Rioja)
  • Urbezo (D.O. Cariñena)
  • Luberri (D.O. Rioja)

Los tres son vinos baratos que nuestra sangría agradecerá.

La omnipresente sangría hace las delicias de españoles y extranjerosSangría clasica

Ingredientes:

– Tres cucharadas de azúcar
– Un litro de vino bueno frío
– Medio litro de Gaseosa o refresco de limón fríos.
– Un par de melocotones, una pera y una manzana cortados en daditos
– Un par de limones (Si hemos usado el refresco de limón se puede obviar )
– Una rama de canela
– Un chorrito de coñac o cointreau.

Sobre esta base podemos jugar, sustituyendo la mitad del vino por cava, incluyendo fresas, frambuesas, usando vino blanco seco en vez de tinto, mezclando zumo de naranja con el de limón… En fin, lo que se nos ocurra.

Tinto de Verano

Aquí no hay muchas variaciones: Vino con Casera a partes iguales, hielo, una rodajita de limón y voilá.

Calimocho o Kalimotxo.

Es el protagonista, junto a la litrona, de los botellones que pueblan nuestros parques en verano.
Mitad de vino tinto y mitad de cola. Sin hielo ni más secreto.

Agua de Valencia

Más local, aunque no por ello menos reseñable, es el «Agua de Valencia»:

  • 1/3 de cava brut o brut nature
  • 2/3 de zumo de naranja
  • 1 chorrito de Cointreau o Vodka
  • Azúcar a gusto, dependiendo de los dulces que estén las naranjas y todo muy frío.

Kir Royale, socorrido y sencillo aperitivo francésPor esos mundos de Dios, también se encuentran cosas parecidas:

Los franceses y su famoso Kir Royale: Crema de cassis y Champagne en proporciones 1 a 9, nos da lugar a este socorrido y fácil aperitivo. Por supuesto, el Champán puede sustituirse por un buen cava

El equivalente a la sangría en los Estados Unidos es el «wine-cooler»: Seven-Up (o gaseosa) y vino blanco o tinto en iguales proporciones, zumo de una lima y un limón y un par de cucharadas de azúcar por litro. Mezclar bien, servir con mucho hielo y adornar con unas pieles de naranja y limón.

Espero que esta pequeña información os valga para pasar lo que queda de verano en fresco estadoy porqué no, el otoño y el invierno para así empalmar con una feliz primavera a la espera de nuestro siguiente artículo de bebidas veraniegas.

Fotografías de Dirk Hartung, Andriesss y Cowbite