La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, fundada en el año 1979, celebra sus Jornadas Técnicas del 30 de junio al 3 de julio en la ciudad andaluza de Córdoba, donde se podrán realizar visitas nocturnas a la emblemática Mezquita, la Judería o los baños árabes.
También se debatirá sobre el estado actual de las Agencias de Viajes, así como sobre la implantación de la Q de calidad a los miembros adheridos a la FEAVV, y sobre las necesidades políticas del sector, con el objetivo de fomentar el conocimiento del destino Córdoba, una capital turística española que contó con más de 870.000 visitas en 2010, lo que se tradujo en un total de un millón y medio de pernoctaciones.
«El alma de Córdoba« es la iniciativa que se implantó el año pasado para aplicar el Plan de Excelencia Turística de Córdoba gracias al Consorcio de Turismo y al Cabildo de la Catedral, que permite a todos los asistentes a las jornadas ver la Catedral, antigua Mezquita de la ciudad, de noche, una de las zonas turísticas más bellas de Córdoba, declarada Monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, una visita que une la última tecnología con la gran riqueza del arte musulmán.
El recorrido comienza en el Patio de los Naranjos con una proyección audiovisual que explicará la historia de la Mezquita y de Córdoba en general, para después realizar la visita al Templo, que sin duda, maravillará a todos los presentes.

Los baños árabes son otro de los atractivos de las Jornadas, que se celebran en el marco del XXVI Congreso Anual, un paseo por más de quinientos metros cuadrados de antiguas termas romanas, conocidas como «los Baños de Juan Méndez» desde mediados del siglo XV, un lugar ideal para el descanso, donde a día de hoy se ofrece la posibilidad de degustar unas pastas con té, tomar baños de agua fría, templada y caliente, utilizar la sauna o disfrutar de diferentes masajes, así como bañarse en una piscina flotante con sulfato de magnesio, que tiene propiedades saludables para el corazón, la piel, las piedras del riñón o la vesícula y constituye un relajante muscular.
Pero no todo es disfrute y relajación, ya que las III Jornadas Técnicas se celebran para analizar la situación actual del sector turístico. Por ello, uno de los principales temas a debatir es la implantación de la Q de calidad entre todos los asociados de la FEAAV, como han propuesto desde su Consejo Directivo, ya que poseerla, supone contar con una mayor promoción de la Secretaría de Estado de Turismo y de la propia Comunidad Autónoma, por lo que así se incrementaría el turismo.
Las Agencias de Viajes, el mercado turístico y su evolución, tanto en Córdoba como a nivel nacional e internacional, son otras de las preocupaciones de las jornadas, con motivo de la actual crisis económica, por lo que contarán con la presencia de diferentes representantes de partidos políticos de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados para analizar la cuestión e identificar las necesidades actuales de las Agencias, apostando por la calidad como elemento esencial para su futuro. Además, en las sesiones de trabajo se debatirá la candidatura de Córdoba a Capital Europea de Cultura 2016.