En un ambiente distinguido y elegante Vivaldi reina como restaurante emblemático de León. Podría ser por su estrella de la Guia Michelín, o por su magnífica ubicación. Sin embargo, lo es por el trabajo de Carlos D. Cidón, su mentor y chef que, hasta su fallecimiento hace un año, convirtió el restaurante en todo un referente en la Comunidad Castellano Leonesa.
Su herencia se ve impregnada en la mayoría de los platos, ahora realizados por su jefe de cocina, Javi Fernández Sevilla que, junto a Jorge D. Cidón, hermano de Carlos y gran jefe de sala, hacen que Vivaldi continúe su camino y se muestre como una de las mejores opciones gastronómicas de la capital leonesa.
Nombre: Vivaldi
Dirección: Platerias nº 4 (barrio húmedo) 24003 León
Teléfono: 987 260 760
Página Web: www.restaurantevivaldi.com
Tipo de cocina: Creativa de producto
Entorno: Comedor elegante de corte clásico situado en la primera planta, con alguna mesa en la planta baja
Servicio: Atento y muy profesional, a cargo de Jorge D. Cidón
Accesibilidad: Buena, si se cena en la planta de entrada
Ambiente: Turistas, parejas y familias
Aparcacoches: No
Precio: 45-60 euros carta, según vinos. Buena relación calidad-precio. El menú degustación de cocina en miniatura cuesta 38 euros más IVA
Fecha visita: Cena, 21 de Octubre de 2010
Cocina:
Nos aconsejan un menú degustación a base de cocina en miniatura o tapas, que se inician con unos deliciosos aperitivos servidos conjuntamente: Ensalada de bacalao, aceitunas y tomate con vinagreta de nueces, buena textura la del bacalao, bastante equilibrado. Después Bombón de foie con reducción de tostadillo: ligero y elegante. Se terminan los aperitivos con el Caramelo de morcilla con cebolla agridulce, más convencional pero bien conseguido.
Otras tres preparaciones nos traen los primeros, la primera de ellas es la Sopa de setas con fideos de cecina, tipo sopa castellana, impresionante. Le siguen los Garbanzos salteados con gambas al ajillo, el típico plato sencillo pero bien resuelto: exquisito. Finalmente llega el Arroz caldoso con almejas: muy natural y apetecible.
Los pescados, tan tradicionales en toda Castilla y León, son en este menú el Bacalao frito sobre parmentier ligero de calabaza, un pescado excelente de punto acompañado por una crema de calabaza sutil y muy agradable; en su conjunto un plato muy elegante. Sin embargo, justo después llega la Corvina al horno con salsa de verduras asadas y almendra tostada… y hay que quitarse el sombrero si lo lleváramos puesto: impecable el plato, perfecta combinación de texturas y sabores.
En el apartado de carnes recibimos las Hamburguesa de lechazo churro I.G.P. con jugo de su asado, muy originales, con mucho sabor pero a la vez elegante y ligeras. Tiempo después para el Hígado de pato tostado sobre crema de boletus pinícola, un plato de sabor intenso y profundo.
Finalmente los postres se encuentran también al nivel de todo el menú: el Queso de Valdeón gratinado con manzana es una perfecta aunque arriesgada combinación. Más conencionales, aunque también exquisitos son los Crepes con naranja y chocolate, y perfecto el postre más clásico: Canutillos rellenos de crema.
Tomamos un único vino con toda la comida: Leione 2006 Prieto Picudo de Dominio Dostares.
Observaciones:
Hay varios menús diferentes, aunque el menú de cocina en miniatura, que no es tan en miniatura como su nombre puede sugerir, resulta perfecto para conocer la cocina de Vivaldi.
Calificación:
Carlos D. Cidón nos dejo hace un año, sin embargo su espíritu gastronómico permanece de la mano de Javi Fernández Sevilla, que fue su jefe de cocina y ahora el principal heredero de su memoria culinaria. Él junto con Jorge D. Cidón consiguen que Vivaldi esté más vivo que nunca, lleno de una energía no sólo brillante sino también muy lúcida: cocina bien hecha, imaginativa, con productos castellano leoneses en un ambiente elegante y acogedor.