Un documental de la cadena noruega TV2 ha sido el detonante

Voss: la transparencia no sólo es necesaria en el agua mineral…

hector.parra04/10/2010
Un documental de la cadena noruega TV2 ha sido el detonanteUn documental de la cadena noruega TV2 ha sido el detonante

En ocasiones el sensacionalismo y la inmediated de Internet nos pueden. Así, la Red se ha llenado hoy de titulares que afirman que la empresa noruega Voss embotella «agua del grifo», vendiéndola después a precios elevados a gourmets, famosos y amantes de las modas.

La información ha partido del documental que la cadena noruega  TV2 emitió la pasada semana, y que a través de algunas webs de temática ajena a la que aquí tratamos, han llevado a muchos a afirmar, sin ningún tipo de pudor, que el agua de Voss proviene del grifo. Una afirmación que sin lugar a duda puede hacer mucho daño a esta compañía del agua valorada por muchos gourmets, cuyos análisis de mineralidad y pureza, realizados periódicamente, sorprenden a muchos expertos en el mundo de las aguas.

Tras ver el documental y leer la noticia original, el estupor nos invade al observar que en ningún momento se afirma tal cosa. El documental indica con total claridad que Iveland, la compañia de aguas local, tiene un acuerdo con Voss para entregarles el agua de un acuífero ubicado en la zona, uno de los lugares donde el líquido elemento dispone de mayor pureza, al estar protegida -en el caso del acuífero- de cualquier agresión externa por el hielo de los glaciares, las rocas y capas de arena.

Si bien es cierto que los lugareños obtienen su agua del mismo origen, de ahí a afirmar que el agua de Voss sea «del grifo» hay una gran diferencia: tanto el origen (una presa en vez del acuífero), como la red de transporte o el proceso químico que haga la empresa municipal puede dar lugar a un agua que, aunque indudablemente tenga una gran pureza, se parezca a la de Voss sólo, precisamente, en su origen.

La autenticidad del agua de Voss ha sido cuestionada hoy en muchos mediosLa autenticidad del agua de Voss ha sido cuestionada hoy en muchos medios

Sí es cierto que hemos tenido oportunidad de probar este agua en varios países, y es cierto que no todas tienen la ligereza que caracteriza a la Voss original, por lo que tanto la inadecuada conservación como las falsas imitaciones pueden afectar tanto a su estado como a la opinión de los consumidores, pero lo cierto es que podemos decir con seguridad que Voss es hoy en día una de las aguas más especiales que hemos podidos probar, aunque entendemos y respetamos que para mucha gente sea un crimen pagar por una botella de agua lo que cuesta una de Voss, e incluso que muchos no encuentren diferencia entre este agua y otras, o incluso prefieran la del grifo: para gustos hay colores, y cada uno beberá lo que quiera y pueda, pero de ahí a tergiversar la realidad hay una gran y peligrosa  diferencia.

Así, la rapidez con la que una noticia como ésta se ha extendido entre los medios gastronómicos, sin que nadie haya contactado con Voss para obtener una confirmación o información adicional, resulta cuando menos preocupante. El daño que muchos pequeños medios pueden hacer a una empresa que ha ido con la verdad por delante puede ser demoledor. En conmuchagula.com no nos hacemos eco de rumores, pero cuando se cuestiona la honorabilidad de personas o empresas del mundo de la alimentación consideramos nuestra obligacíón aportar un poco de luz a tanta desinformación.

Para ello, nos hemos apresurado a solicitar información a la propia Voss, esperando hasta tener una respuesta oficial por su parte, en la cual nos dicen, literalmente, que «en respuesta a su consulta, el agua de Voss proviene de un pozo surgente protegido, y no del sistema público de suministro de agua de Iveland, al que ciertas informaciones se han referido. El agua de Voss es extraída directamente desde el citado origen, lo que hace posible que sea una de las aguas embotelladas más puras que se venden en el mundo. Podemos afirmar esto porque el agua de Voss es analizada regularmente para garantizar la calidad que esperan nuestros clientes. Además, seguimos trabajando con los mejores expertos mundiales en hidrogeología, como Hidell-Eyster International en Estados Unidos, para cumplir con los rigurosos estándares de la USFDA, la Unión Europea y tantas otras jurisdicciones del mundo«.

Actualización (5 de Octubre)

Voss ha publicado hoy una nota de prensa oficial en su web ( Pure News / News) en la que cuenta la verdad de esta historia. TV2 le ha dado la vuelta a la realidad, pués Voss tiene un acuerdo en Iveland por el cuál, como una de las contraprestaciones a cambio de poder explotar el acuífero, cede parte del agua extraída a los vecinos de la zona para que puedan beber en sus grifos el agua que venden en todo el mundo y que no está sacada del lago que se ve en el documental. Fin de la historia.

Actualización (7 de Octubre)

Enlace a la nota de prensa distribuída por la empresa responsable de la comercialización de Voss en España.