No es un congreso ni es una feria, es el Salon Millésime Madrid: una muestra elitista y original de la gastronomía, que en esta edición abre sus puertas al público por la tarde a cambio del pago de una entrada.
Jóvenes talentos, soles REPSOL, estrellas Michelín y reputados cocineros, como Paco Roncero, Dani García, Francis Paniego, Joaquín Felipe, Ángel León, Ricard Camarena, Marcos Morán ó el italiano Carlo Cracco, entre otros, junto a 40 chefs de nuestra geografía y los mejores jefes de sala, atenderán a 1500 asistentes diarios y harán posible almuerzos excepcionales para 800 comensales.
México es el país invitado y traerá una espléndida muestra de tequilas, productos autóctonos y platos típicos de la mano de importantes nombres como José Burela, Enrique Olvera, Patricia Quintana y Bruno Oteiza
La riqueza de la comunidad de Galicia llegará con representantes de la talla de Marcelo Tejedor, Xosé Torres Cannas y Pepe Solla . Habrá además show-cooking con más de 20 chefs de cocina tradicional y de vanguardia, en una ciudad gastronómica donde no faltan calles temáticas como la del vino, del jamón, de la cerveza, del cóctel, de las Delicias y la barra de los combinados
Otro de los atractivos que ya triunfó en la anterior edición fueron los rincones, el Rincón del Gin Tonic; Rincón del Mojito; Rincón del Sumiller; Rincón de los quesos y aceites; chocolates y cafés… así como el Wine Bar, Sky Bar, Chivas Bar, Cóctel Bar y Gin Bar.
Carme Ruscadella dara una clase magistral, también habrá Talleres interactivos: el taller del champagne, de los sentidos, del vino, el taller para cocinar con los maestros, taller de la cerveza y el taller de los espirituosos, entre otras muchas actividades del programa de Millésime 2010 que a continuación os detallamos:
Actividades de Millésime 2010
Open Bar: Show-cooking
Pequeñas cocinas escaparate donde los grandes chefs realizan sus creaciones en directo y los invitados pueden degustarlas.
La comunidad invitada en esta edición es Galicia, y los cocineros invitados son Xosé Torres Cannas (Pepe Vieira, Poio, Pontevedra), Pepe Solla (Casa Solla, Poio, Pontevedra), Marcelo Tejedor (Casa Marcelo, Santiago de Compostela), junto al sumiller Oscar Cidanes (Esteban de Mos, Villagarcía de Arousa).
Por otro lado, el país invitado es México, que presentará sus delicias a través de los chefs Enrique Olvera (Pujol, Ciudad de México), José Burela (Ulua Fish, Veracruz), Bruno Oteiza (Biko, Ciudad de México) y Patricia Quintana (Izote, Ciudad de México), junto al experto tequilero Adrián Castañeda (Entre suspiro y suspiro, Madrid).
Los jóvenes Maestros Millésime de este año son Iván Muñoz (Chirón, Valdemoro, Madrid), Juan Crujeiras (A estación, Cambre, A Coruña), Jesús Ramiro Flores (Ramiros, Valladolid) y Antonio Bort (Puerto Delicia, Sevilla).
Martini CINZANO: Tapas elaboradas por José Luis Estevan (Lágrimas Negras, Madrid) que acompañarán a esta popular bebida.
Cocinas de España a través de los paradores: Julián Martín (Parador de Alcalá de Henares, Madrid), José Soler (Parador de Toledo), Daniel Turrado de la Huerga (Parador de Santiago), Ginés Navarro (Parador de Cuenca), Fernando Calvo Redondo (Parador de Segovia) y Timoteo Gutiérrez (Parador de Córdoba).
Open Bar: Productos emblemáticos
En la calle del Jamón estarán Covap, Castro y González, Juan Pedro Domecq y Andares de la Dehesa. Además el Aula del Jamón: Con los excelentes jamones de la DO Guijuelo, el singular Florencio Sanchidrián nos descubrirá los secretos del arte de cortar jamón. El record Guiness como cortador de jamón, con su poético y peculiar estilo, estará acompañado del Campeón de España de Cortadores de Jamón de este año, Florentino Mateos (Huelva).
Las Delicias: Un exquisito paseo por los productos más emblemátic del mercado: el foie de Bon Selec, las ostras de Sorlut, el pez espada de Or.Pa.Gu, el caviar de Aquitania de Caviar World, las conservas de Real Conservera Española, Cooking Wine con Alcorta & Carme Ruscalleda , la trufa de Alba de Tartuflanghe, Andrea Tumbarello, las carnes más exóticas de Solobuey, Aceites, el oro líquido de Castillo de Canena, los quesos de Poncelet
Open Bar: Vinos & cervezas
El Vino: Un camino de viñedos en pleno Madrid, donde se ofrecerá la oportunidad de conocer y degustar los vinos más peculiares de la mano de los más reputados enólogos y sumilleres de las grandes bodegas presentes que, para ensalzar todas sus virtudes, los servirán en las míticas copas de Riedel: Chivite, Paco & Lola, Marqués de Vargas, Pago de los Capellanes, Clos Mogador, Ramón Bilbao, Huerta de Albalá, Numanthia y Champagne G.H.Mumm.
Rincón del Sumiller: Una explosión de sensaciones en tu boca gracias a la selección de terruños de las siete denominaciones origen de Castilla y León, que elaborarán los seis sumilleres invitados: Alberto Polo (Ramiros, Valladolid), Noemi Martínez (Trigo, Valladolid), Dani Poveda (Arola Gastro, Madrid), David Robledo (Santceloni, Madrid), Mª José Huertas (El Casino-Madrid) Y Juan Antonio Herrero (Lágrimas Negras, Madrid), entre otros.
Open Bar: Bares
Rincón del Mojito: Retamos a destacadísimos barman, como Jordi Otero (Banker’s Bar, Barcelona) a que nos sorprendan con sus interpretaciones de este clásico cóctel, conocido en todo el mundo, con magnífico Ron Matusalem Extra Añejo como protagonista.
Sky Bar: Situada en el corazón del Open Bar, esta barra llena de vida nos hará disfrutar de los mejores combinados elaborados con Hendricks, Cointreau, Barceló Imperial y Barceló Gran Platinum.
Cóctel Bar: La coctelería es una cultura que vuelve con fuerza. Los mejores barman presentarán en primicia sus creaciones, agitando los sabores para encontrar la mezcla perfecta elaborada con G’Vine, Gin Mare, Excelia, June y U’luvka: Carlos Moreno (O´clock, Madrid), Victor García de Haro (Fuse Concept, Madrid), Héctor Monroy (Pan de lujo & Nodo, Madrid) y Oscar Durán (Glass Bar, Madrid)
Gin Bar, Tonic&gins: La pareja de moda sigue siendo rey de las barras, imprescindible de toda reunión social. Una selección de las mejores ginebras del mundo con la tónica Schweppes en común, de la mano de cuatro prestigiosos barman, como Alvaro Landazuri (Don Giovanni, Madrid) o Ignacio Cuevas (I+Drink, Oviedo)
Los almuerzos correran a cargo de los cocineros: Paco Roncero (La Terraza Del Casino, Madrid), Carlo Cracco (Charco, Milán), Ángel León (Aponiente, Cádiz), Dani García (Calima, Málaga), Marcos Morán (Casa Gerardo, Prendes, Asturias), Bruno Oteiza (Biko, México), Patricia Quintana (Izote, México), Schilo Van Coerden (Finca Cortesín, Marbella, Málaga), Francis Paniego (Echaurren, La Rioja) y Ricard Camarena (Arrop, Valencia).
Chivas Bar: Este espacio, situado en el centro de los tres restaurantes, funcionará en horario de tarde. Se incorpora al Open Bar para brindar la oportunidad de disfrutar con un buen whisky.
Talleres: Un toque de distinción
Durante 25 minutos y para 25 personas, cada tarde expertos en cada materia y chefs imparten pequeñas clases magistrales en espacios creados para la ocasión. Por el perfil de los ponentes y la proximidad, estas demostraciones son un auténtico privilegio.
Taller de los Espirituosos: detrás de los maltas y whiskies existe una fascinante historia que descubriremos con especialistas en atractivas catas de los mejores productos de la mano de Chivas y The Glenlivet
Taller de las Burbujas: el champagne G.H.Mumm nos propone sugerentes catas y demostraciones para conocer sus virtudes, cualidades y formas de elaboración.
Taller del Vino: a través de charlas practicas y múltiples catas descubriremos los secretos del mundo del vino gracias a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.
Cocinando con los maestros: La Caixa Banca Privada nos brinda la oportunidad de cocinar con nuestros chefs: un momento único.
Taller de la Cerveza: entre otras charlas que nos acercan a este milenario producto encontramos una sorprendente forma de elaborar cócteles con cerveza, gracias a Javier de las Muelas y la colaboración del Grupo Mahou-San Miguel.
Taller de los sentidos: un fascinante acercamiento para provocar a los sentidos con diferentes propuestas:
- Un día dedicado a México, con presencia de los chefs desplazados para el evento
- Otro día dedicado a Galicia donde, nuevamente, los chefs gallegos nos mostrarán su generosa cocina
- Unas divertidas clases impartidas por grandes maestros que nos demostrarán que es fácil hacer buena cocina en casa con Thermomix
- Cómo hacer el mejor y más sofisticado mojito, de la mano de Ron Matusalem Extra Añejo, o el perfecto gin tonic con la mítica tónica Schweppes.
Otros actos: Reconocimientos
Miércoles 20 de Octubre
12.30h – Presentación de Galicia como Comunidad Autónoma Invitada
13.30h – Entrega de los premios «Madrid es Millésime», fallados por un jurado de periodistas de diferentes medios de comunicación, que será entregado por el Alcalde de la ciudad
Jueves 21 de Octubre
12.30h – Carme Ruscalleda impartirá una clase magistral sobre cocina con vino de la mano de Alcorta
13.30h – Entrega del Premio al «Personaje Millesime» en las categorías de Mejor Empresario y Mejor Comunicador