No es ningún secreto que el consumo de vino no pasa por su mejor momento en España. Esta larga temporada de crisis ha mermado las ventas, consiguiéndose equilibrar un poco una balanza muy tocada gracias a las crecientes exportaciones. Por otra parte, el enoturismo ha tomado un importante papel en los últimos años, y muchos son los turistas locales y, cada vez más, extranjeros, que recorren las distintas Rutas del Vino para conocer pueblos, gastronomía y vinos, en una mezcla de cultura, historia y buena mesa que tiene muchos adeptos. Sin embargo, el vino no terminaba de llegar a un tipo de consumidores que, curiosamente, son los más numerosos: quienes disfrutan del vino, pero no tienen la inquietud o el arranque de lanzarse a practicar el enoturismo o, si lo hacen, no «corren riesgos» y optan por las regiones más clásicas. Por ello, de una forma u otra, muchas bodegas pierden así una oportunidad de oro para darse a conocer a muchos potenciales clientes.
Joaquín Parra, un enamorado del vino que ejerce como profesor de cata, crítico de vinos, autor de manuales de cata y creador de www.ecatas.com, el primer panel de cata de vino online, fue quien se dió cuenta de que si el cliente no iba a la bodega, la bodega podía ir en busca del cliente, y creó en 2010 el concepto de «Enoturismo Inverso», con el objetivo de difundir la cultura del vino en un formato diferente a lo establecido hasta la fecha. Y así fué como nació el Wine Up Tour, una gira enológica con la que Joaquín recorre España, bajo el lema «Bodegas Singulares & Vinos de Autor», ofreciendo catas y cenas maridadas a precios populares por todo el país, que incluyen siempre interesantes y muy diferentes vinos de otras tantas zonas de producción y bodegas, acercando así a los consumidores al fascinante mundo del vino. Un doble viaje, como el propio Joaquín nos cuenta: «Por un lado, las propias bodegas son las que se desplazan a las ciudades y restaurantes, donde los «enoturistas», a su vez, recorrerán la viticultura española a través de sus vinos en un formato diferente y original, guiados con mis explicaciones, sencillas y cercanas».
Así, no es extraño ver en sus eventos vinos de Denominaciones de Origen como Uclés, Bierzo o Ribera del Duero, IGPs como Tierra de Castilla (Joaquín nació en Socuéllamos, por lo que los vinos de su tierra siempre tienen una especial presencia), sin olvidar la D.O.Ca. Rioja o Rías Baixas. En las cenas se busca siempre armonizar los platos de los establecimientos participantes, respetando siempre sus criterios y especialidades gastronómicas, con los vinos de cata cita. En definitiva, una genial idea llevaba a cabo de forma extremadamente honesta, gracias a la cuál el vino puede ir a buscar al cliente por toda España, en una iniciativa que desde Con Mucha Gula hemos querido premiar en la segunda edición de nuestros Premios CON por su originalidad, además de por el importante papel que los comunicadores del vino están teniendo, especialmente en estos tiempos inciertos.
Actualmente en «gira» por Galicia, el calendario de Joaquín está lleno de citas, que compagina junto con sus apariciones en televisión y su portal de noticias del vino, además del proyecto de Bodegas Singulares. Todo un abanico de actividades con las que este emprendedor enamorado del vino pone su granito de arena para que quien quiera conocer otros vinos, tenga siempre una cata o cena cerca para poder hacerlo…