Hong Kong se convierte en la capital del vino en Asia con Winefuture Hong Kong 2011, tras la primera edición celebrada en La Rioja en 2009. El considerado uno de los mayores eventos de la industria del vino se traslada a Asia para congregar, una vez más, a las mayores personalidades mundiales del vino, como el afamado crítico norteamericano Robert Parker, la británica Jancis Robinson, James Suckling o los españoles Miguel Torres (Bodegas Torres) o Pedro Ferrer (Freixenet). El bodeguero y cineasta Francis Ford Coppola es el invitado de honor a esta edición de este foro mundial del vino, que reúne a expertos de todo el mundo para analizar temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo de esta iniciativa nació en la primera edición Winefuture Rioja’09 con el fin de crear un foro que estudie y evalúe los retos a los que se enfrenta el sector.
Winefuture cuenta con la participación de más de 1.000 delegados comerciales, 50 ponentes, 600 conferenciantes, 3.000 catadores de 45 nacionalidades, así como más de 170 periodistas acreditados y 40 regiones vinícolas de todo el mundo representadas. Más de 600 botellas de vino descorchadas y 15.000 copas serán usadas durante los 3 días de congreso.
La representación española en Winefuture está encabezada por el organizador y Master of Wine Pancho Campo, que conducirá una novedosa cata magistral audiovisual que mostrará algunas de las más importantes regiones vinícolas españolas al mercado asiático. Catadores de Hong Kong, China, Singapur, Japón o Corea del Sur son sólo algunos de los países que podrán degustar la diversidad de los vinos españoles. Otra de las novedades que hacen diferente esta cata internacional de vinos españoles es el guiño a la gastronomía nacional y a aspectos culturales, que tendrán su espacio durante la cata mediante imágenes y videos explicativos.
La cata podrá ser seguida en directo, al igual que las otras dos a cargo de Jancis Robinson y Robert Parker Jr, a través de una página especialmente habilitada en Con Mucha Gula para la ocasión desde la 11.15 AM hora española de mañana, domingo 6 de noviembre. El ciclo de catas magistrales que completan Jancis Robinson y el considerado crítico de vinos más influyente del mundo, Robert Parker, son otros de los atractivos que Winefuture para aficionados y el sector vinícola.
Además, Winefuture contará con la presencia de unas 70 bodegas españolas presentes en la zona de expositores, ofreciendo el apartado más comercial y de negocios en el mercado asiático. En el apartado de conferencias, además de Miguel Torres y Pedro Ferrer, también estarán presentes personalidades de la industria española como José Manuel Ortega Gil-Fournier y Mauricio González-Gordon.