Valencia acogió una nueva edición del concurso internacional de Paellas, el World Paella Day, un evento que busca la mejor paella del mundo y por cuyo premio compiten chefs de todos los rincones del planeta. En total, este año han sido 36 candidaturas de 20 países las que se han presentado.

El concurso, que tuvo lugar en la Marina, comenzó con 5 semifinales que enfrentaron a Uruguay contra Corea del Sur, Costa Rica contra Irlanda, Perú contra China, Estados Unidos contra Bélgica y España contra República Checa. Paellas para todos los gustos y colores, ya que el concurso no pone límites a las elaboraciones y deja a los chefs ponerse todo lo creativos que quieran. De esta forma, encontramos ginseng y maderas aromáticas en la paella del chef Coreano o cerveza Guinness en la paella del Chef irlandés. De estas semifinales salieron los 5 finalistas, que fueron las paellas de España, China, EEUU, Uruguay y Costa Rica.

Tras la primera criba, los finalistas volvieron manos a la obra y se pusieron a preparar su paella final. Para esta última paella, la mayoría de los 5 concursantes optaron por paellas más tradicionales, tirando de los ingredientes más clásicos de la paella valenciana.

No hubo sorpresas en la decisión final y el jurado finalmente se decidió por la receta de la española Noelia Pascual, que recibió emocionada su premio. «Este es un premio a la tradición, algo que reconoce el esfuerzo de muchos años, de más de cuatro generaciones haciendo paellas«. Una receta clásica de paella alicantina con conejo, caracol y arroz DO Valencia. Una paella técnicamente perfecta y con sabores sutiles, sabrosos y elegantes. Un reconocimiento para años de buen trabajo.
Larga vida a la paella