La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de La Rioja Capital, ha convocado el XIV Concurso de Tapas de La Rioja, que este año, como novedad, se traslada al mes de noviembre en lugar de celebrarse en las mismas fechas que el programa divulgativo de la cultura del vino «El Rioja y los 5 Sentidos», en el mes de septiembre. De esta forma, el concurso adquiere entidad propia, dada la evolución de los últimos años, durante los cuáles ha alcanzado gran repercusión, y atendiendo así las demandas de la hostelería en este sentido.
Así, los bares participantes deberán tener disponibles al público los pinchos presentados al concurso al menos durante todos los fines de semana de noviembre, y la gran final se celebrará el 29 de noviembre en el Centro de la Cultura del Rioja, con el tradicional show-cooking realizado por los diez establecimientos finalistas. El jurado que elegirá a estos finalistas visitará todos los establecimientos participantes para probar las tapas y comunicará su decisión el 24 de noviembre.
Los bares interesados en participar en este concurso pueden inscribirse hasta el 6 de octubre en La Rioja Capital (Riojaforum; San Millán 25, Logroño) o a través del correo electrónico admin@lariojacapital.com. Este año se ha rebajado el precio de inscripción a 20 euros para todos los establecimientos que se apunten antes del 31 de agosto y a 30 euros para los que presenten su solicitud a partir del 1 de septiembre. El año pasado, esta cuota ascendía a 40 euros.
Los establecimientos inscritos recibirán, un lote de merchandising de La Rioja Capital, carteles para identificar las tapas, folletos y diploma acreditativo de su participación. La Rioja Capital, además, difundirá esta iniciativa a través de los medios disponibles, redes sociales, publicidad, web y soportes propios de comunicación.
Los premios del Concurso de Tapas de La Rioja se mantienen como el año pasado: «Delantal de Oro», 1.200 euros; «Delantal de Plata», 600 euros; y el «Delantal de Bronce», 300 euros. Además, y como es habitual, se entregará una mención especial a la «Tapa Capital» (mejor tapa elaborada con «Alimentos de La Rioja»), dotada con 150 euros, y a la «Tapa más popular», elegida por el público a través de las redes sociales, con la misma cantidad. Todos los premios contarán con un diploma acreditativo.
Los preparativos del concurso han incluido también una jornada informativa celebrada en la bodega institucional de La Grajera, en la que se han ofrecido las pautas para orientar a la hostelería sobre las características óptimas que deben cumplir las tapas que se presentan a los concursos. En esta jornada han intervenido el cocinero navarro Álex Múgica y el crítico gastronómico y coordinador del Concurso de Tapas de La Rioja, Mikel Zeberio, quien ha afirmado que a su juicio, hoy en día hay un «problema con los pinchos», y ha abogado por «ser fieles a la tradición», utilizar productos de la zona, huir de «creaciones que hay que explicar» y, sobre todo, ha dicho que «el pincho tiene que ser pequeño, no puede ser un plato».
Las bases completas del concurso pueden consultarse en este enlace.