El Lechazo Asado de Castilla y León será, un año más, el protagonista de los menús confeccionados por los más de 40 establecimientos integrantes de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León, que se encuentran repartidos por diferentes provincias de toda la geografía nacional. Este plato es uno de los más apreciados de la gastronomía española y el más identificativo de la cocina castellanoleonesa.
Los XV Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado de Castilla y León se desarrollarán en la segunda quincena de mayo. Su objetivo es promover el consumo y la elaboración del lechazo asado de forma tradicional. La calidad del producto y la destreza de los maestros asadores son las claves de la buena acogida de la que goza esta cita anual con el patrimonio gastronómico y el buen gusto.
Los comensales podrán disfrutar de esta experiencia deliciosa en restaurantes con encanto de la Asociación a un precio ofertado para la ocasión. Cada establecimiento ofrecerá un menú y ambiente propios.

El sabor que aporta el horno de leña tradicional en que se cocina a fuego lento, la pericia del maestro asador y las razas de garantía de Castilla y León son los ingredientes que engalanan el plato más sabroso y renombrado de la cocina castellanoleonesa. Sus condimentos esenciales son el agua y la sal. Su cantidad, temperatura y tiempo de cocinado dependen del maestro asador.
Con el objetivo de garantizar la continuidad del Lechazo Asado tradicional, identificativo de nuestra comunidad, y favorecer su difusión en el mundo, la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla
y León sigue trabajando para conseguir su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
httpv://www.youtube.com/watch?v=SUOG9boe4Ns
Cada año la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León edita, además, una guía que se distribuirá a partir de este verano en las ferias y eventos gastronómicos más importantes de todo el
país.
Como viene siendo habitual, los Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado de Castilla y León cuentan con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo.