Foto de familia de los premiados en el XXXV Aniversario de la Revista Club de Gourmets

XXVI Salón de Gourmets: Menos mediático pero más profesional

Eva Celada06/03/2012

Showcooking en el Pabellón de FranciaLos periodistas tenemos muy poco que llevarnos a la pluma en eventos gastronómicos como del estilo del Salón de Gourmets, porque es difícil que, año tras año, haya grandes novedades. Sin embargo, para distribuidores y el mundo de la Hostelería en general, este tipo de encuentros son muy interesantes y fructíferos, ya que pueden y deben servir para darse a conocer y establecer relaciones comerciales.

Los tiempos no son boyantes, pero lo importante es focalizar en lo que hay y no en lo que falta, y por eso nos ha gustado en esta primera jornada del  XXVI Salón de Gourmets el Taller de los Sentidos, con su túnel de los quesos y, muy especialmente, las Cocinas del Mundo, realizadas con Aceite de Oliva Virgen, y donde algunos grandes cocineros de otros países han demostrado su saber culinario en platos realizados con aceite, como ha sido el caso de  Hung Fai Chu (Japón) del restaurante Pombo 18, Nadeem Sirja (India del Restaurante Tandoori Station) o Vartan Jakaroglhi Galoian, del restaurante armenio Vartan, todo ello promovido por la Interprofesional del aceite de Oliva.

Los quesos, omnipresentes en el Pabellón de Francia, fueron todo un éxito entre los visitantesLas Tortillas de Senén, que ya causaron furor en Madrid Fusión, han triunfado sin duda en esta edición de Gourmets, así como Francia, cuyo espacio era más pequeño que en otras ediciones, pero que sin embargo sigue demostrando que, ya sólo sus quesos, son una maravilla. Me han gustado y mucho el Pabellón de Euskadi, que demuestra siempre ser una potencia nacional en lo gastronómico, con demostraciones, actividades, catas… Alto nivel. Nos hemos detenido en las Morcillas de Villada, con su nuevo logo, en el chorizo de Zamora, que ofrecían en bollos preñados, en Sud’n’sol con sus verduras marinadas, así como en Élite Gourmet, donde Alejandra sigue demostrando que es fácil hacer crecer una buena idea vendiendo producto español de calidad.

El jurado del Premio al Mejor Cortador de Jamón Dehesa de Extremadura durante su deliberaciónEntre las novedades nos ha gustado Amantia, vino de hielo de Señorío de Valdesneros en Palencia, la plancha de sal del Himalaya de la empres Il Pastaio Delvechino Muchino, las cremas de turrón de turrondelia Gourmet, con una variedad sin azúcar, la infusión con sabor a pacharán de coffe Center S.L. o el aceite de Arbequina al humo de roble de Castillo de Canena. Nos ha sorprendido la falta de interés de la empresa cárnica Norteños por dar a conocer sus carnes a los Medios de Comunicación, llegándonos a decir en la puerta del stand que «llamáramos después de la Feria». ¿No estan las ferias para darse a conocer?.

El premio al mejor cortador de jamón Dehesa de Extremadura ha recaido en José Angel Palacios de Álava. El jurado, entre quienes se encontraba Elena Arzak, destacaba la alta calidad de los participantes.

Foto de familia de los premiados en el XXXV Aniversario de la Revista Club de GourmetsFinalmente, tuvo lugar la entrega de premios del XXXV Aniversario de la Revista Club de Gourmets. Los premiados fueron El Celler de Can Roca, Ferran Adrià, José Ignacio Costoya, Javier Gila, El Club del Gourmet en El Corte Inglés, El Mundo, Víctor de la Serna, Custodio López Zamarra, NH Hoteles y el libro de Arturo Pardos «Como quiero que me sirvan el vino«.

Puede que el salón tenga menos espacio que otros años, de hecho tiene un pabellón menos, puede que la crisis económica este bajando las cifras de consumo de alimentos, también en hostelería, pero lo que es igualmente cierto es que se percibe ilusión y ganas de trabajar de los expositores, mucho ambiente y una busqueda casi «heroica» por sobrevivir, por mantenerse, por seguir adelante.

Y lo último, pero no por ello menos importante: Excelente la organización.