Yogur casero en 10 pasos

Jennifer Arenas20/05/2014
El yogur es un producto que siempre se ha elaborado de forma casera, por lo que la receta a seguir es muy simple y útil si se quiere conseguir un producto sano, elaborado a mano, con ingredientes ecológicos y procedencia fiable. Con esta receta prepararemos un delicioso yogur casero, que contiene vitaminas A y D,  además de minerales como el calcio, lo que favorece la digestión.
1 litro de leche (entera o desnatada) 4 cucharadas de leche en polvo 2 ó 3 cucharadas de yogur natural 6 moldes de cristal, con tapaderas herméticas o papel film transparente para cerrarlos

Dificultad:

Facil

Precio:

Bajo

Así lo hacemos:

Colocar la leche y la leche en polvo en un cazo y calentar la preparación durante 5 minutos a 85-90ºC. Removerla bien para evitar que hierva, ya que así se esteriliza la leche. Enfriarla rápidamente, sumergiendo la olla en un recipiente con hielo o agua fría hasta que alcance los 40-45ºC. Retirar la olla del agua, colocar la preparación en un recipiente diferente y mezclarla con el yogur natural. Removerlo todo bien para que se disuelva y repartir la mezcla en los moldes (esterilizados), tapándolos al instante. Colocar los moldes de cristal en un recipiente con agua a 50º a fuego bajo, durante 5 ó 6 horas. Comprobar la temperatura con frecuencia y agregar agua si fuera necesario. Si la leche está poco coagulada y su sabor es ligeramente ácido pasado el tiempo, se vuelve a tapar bien y se deja reposar una o dos horas más. Cuando el yogur esté espeso y cuajado, se deja enfriar en el frigorífico un par de horas. Consumir antes de que transcurran 10 días.