Cuando Fernando Pérez Arellano trasladó su restaurante Zaranda de Madrid a Mallorca generó una cierta conmoción. Desconozco si a algunos pudo darles pena, aunque creo que sí, pero seguro que si vieran el restaurante que tiene en el hotel Hilton Sa Torre Mallorca, le envidiarían. Su cocina ha crecido, ha evolucionado y ha mejorado, aunque parezca difícil, y sobre todo, ha incorporado el mar a sus platos, ese mar en el que bucea con frecuencia, y el resultado es inmejorable.
Nombre: Zaranda
Dirección: Cami de Sa Torre 8,7, Llucmajor – 07609 Mallorca
Teléfono: 871 963 700
Página Web: www.hilton.es
Tipo de cocina: Creativa mediterránea
Entorno: Al restaurante se entra a través del hotel, la sala es muy acogedora y armoniosa
Servicio: Correcto
Accesibilidad: Buena.
Ambiente: Clase media-alta, algunos turistas.
Aparcacoches: No, aunque dispone de aparcamiento
Precio: Menú degustación: 85-115 euros, según con vinos. También hay menús cortos desde 40 euros.
Fecha visita: 23 de Junio de 2010, cena.
Cocina:
En esta ocasión un grupo de periodistas visitamos el restaurante, y el chef nos ofreció lo que consideró oportuno para que conocieramos los platos que esta realizando.
Comenzamos con unos aperitivos: Patata rellena con sobrasada, buenísima, seguida de la Ostra especial Sorlut con cremoso de apio, manzana y juego de pepino, ligera y muy refrescante. Seguimos con el Mosaico de Lengua de Ternera y escalibada: muy tierna la carne, muy jugosa, un plato muy conseguido.
Espectacular la Gamba roja tibia al Sabayon Thai. Aquí entramos en calor: alta cocina de verdad, con un profundo sabor marinero y una textura casi etérea. También muy delicado el Caldo de Nabos a la brasa con Tuétano y Tallarines de Sepia, impresionante de punto y sabor. Probando seguidamente el Arroz de Rape y Pulpo de la isla con verduritas, se nota que el chef ha cocinado durante años en levante.
Nos llega ahora el Salmonete con estofado de txipirón en su tinta y jugo al azafrán, un plato que me dice menos: el punto del pescado estaba algo pasado en mi opinión, aún así mantiene mucho sabor y resulta perfumado.
De prepostre recibimos un Cremoso de queso de cabra con sorbete de fresa al Rioja y albahaca muy agradable, ligero, muy refrescante e interesante y finalmente un postre de Chocolate, Naranja, Azafrán y Azahar absolutamente arrebatador, complejo en su preparación y delicioso de sabor.
Observaciones:
El pan se elabora en el propio restaurante y es magnífico, y también se ofrecen diferentes aceites. Además. es conveniente reservar mesa, sobre todo los fines de semana.
Calificación:
Cada vez vemos más ejemplos de cocineros que ganan cuando trabajan bajo el paraguas económico de un hotel, de esta forma se ocupan sólo de la cocina, de tener los mejores productos y de utilizarlos de la forma más creativa y deliciosa posible. En este caso Fernando Pérez Arellano ha incorporado a su maravillosa cocina de siempre elementos de su entorno, empezando por pescados y mariscos, hierbas, verduras y hasta carnes mallorquinas, con lo que ha enriquecido aún más su ya excelente cocina. El servicio, al menos el día en que nosotros cenamos, resultaba algo lento, algo normal porque el restaurante estaba aún en rodaje y lleva muy pocos meses abierto, no obstante es una circunstancia a tener en cuenta.
En definitiva, un restaurante muy recomendable para cenar o almorzar bien en un ambiente sereno, disfrutando de una cocina mediterránea con mucho sabor y alguna que otra sorpresa.
Puntuación:
8,5/10
Galería fotográfica:
- Chocolate, Naranja, Azafrán y Azahar
- Arroz de Rape y Pulpo de la isla con verduritas
- Gamba roja tibia al Sabayon Thai
- Ostra especial sorlut con Cremoso de apio, manzana y jugo de pepino
- La sala de Zaranda es muy acogedora y armoniosa
- Fernando Pérez Arellano ha trasladado su restaurante Zaranda de Madrid al Hotel Hilton Sa Torre, en Mallorca